
¿TIENES IDEAS QUE SE PUEDAN CONVERTIR EN JUEGOS DE MESA Y TE GUSTARÍA HACERLAS REALIDAD?
¡Ya está abierta la convocatoria de ideas para juegos de mesa! Los o las ganadoras recibirán un contrato de edición de sus juegos, que les permitirá recibir las regalías de su juego para toda la vida.
¡Sígue nuestras redes sociales para estar al día con todo!
ETAPAS
FECHAS IMPORTANTES
02 SEP – INICIO POSTULACIONES.
04 OCT – 23:59:59 CIERRE DE POSTULACIONES.
21 OCT – PUBLICACIÓN DE RESULTADOS PRESELECCIÓN.
28 OCT – PLAZO PARA ENTREGA DE VERSIÓN PRINT AND PLAY.

Resultados Segunda Etapa

Resultados Primera Etapa
BASES DEL CONCURSO
-
En el marco del lanzamiento de la plataforma www.lacajaludica.org y con la finalidad de potenciar la industria de juegos de mesa y el uso de estos en las salas de clase, Editorial Circoctel y el Observatorio del Juego invitan a todos las y los profesores, profesionales de la educación y creadores de juegos de mesa de cualquier disciplina a participar en la presente convocatoria de prototipos de juegos de mesa.
Buscamos Ideas o Prototipos de Juegos de Mesa que tengan el potencial de ser utilizados en instancias educativas, idealmente que ya hayan sido probados en este contexto, para publicarlos y distribuirlos en formato digital y físico.
-
Podrán participar mayores de 18 años, chilenos o residentes. Solo se podrán presentar juegos inéditos, es decir, que no hayan sido editados anteriormente. Pueden participar juegos publicados en internet. Solo se evaluarán juegos que sean respetuosos con la comunidad.
No hay límite de postulaciones por autor o autora. Si el juego comprende el uso de obras protegidas por el derecho de autor cuyos titulares son personas, naturales o jurídicas, distintas del postulante, deberá adjuntarse una autorización o una cesión expresa del titular de los derechos de autor sobre la obra.
-
Esta convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el viernes 04 de octubre de 2019 a las 23:59 hrs, momento en el cual se dejarán de recibir postulaciones.
El día lunes 07 de octubre, la organización enviará un acuse de recibo a todas las postulaciones recibidas dentro del plazo.
-
Los interesados deberán de llenar el formulario disponible en la página web www.lacajaludica.org/convocatoria donde se solicitan los siguientes datos:
- Datos del autor: nombre completo, número de identificación o RUT, dirección, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
- Reglamento en PDF que incluya los siguientes datos: nombre del juego, reglas, números de jugadores, duración aproximada de la partida, público al que se destina, contenido educativo que se aborda con la mecánica (no con la temática).
- Resumen de las reglas (reglas rápidas, máximo una plana).
- (No es obligatorio) Print and Play de los componentes del juego en formato PDF.
-
Entre los prototipos recibidos se seleccionarán un máximo de 20. Los autores/as de los prototipos seleccionados serán avisados por correo electrónico durante el mes de Octubre de 2019. Los seleccionados podrán participar de un taller de diseño de juegos de mesa, de al menos dos sesiones, donde se les apoyará con el fin de mejorar sus propuestas.
Se les pedirá que envíen una versión print and play del prototipo del juego, listo para ser jugado antes del 28 de Octubre de 2019.
Los semifinalistas se unirán a un grupo de Facebook en donde se compartirán los reglamentos enviados por correo electrónicos para poder ser votados por los demás creadores de juegos de mesa. No es válido votar por su trabajo propio, en caso de darse esta situación se anulará el voto. Durante el periodo de votaciones está permitido hacer y responder preguntas sobre los juegos.
Pasarán a la siguiente etapa los 10 reglamentos más votados al día del 18 de noviembre de 2019. Se publicarán los resultados el día 19 de noviembre.
-
A los finalistas se les pedirá que envíen su prototipo del juego, listo para ser jugado antes del 29 de Noviembre de 2019. Los prototipos serán evaluados por un jurado conformado por especialistas en juegos de mesa. Los miembros que lo conformarán serán anunciados durante el mes de Noviembre de 2019.
Los miembros del jurado se reunirán para jugar a los prototipos finalistas en dos ocasiones y 13 de Diciembre de 2019 se anunciarán hasta 8 prototipos ganadores de contratos de publicación de 3 años renovable. Su decisión será inapelable. El jurado valorará la originalidad, la jugabilidad, la adaptación a ambientes educativos y los valores culturales de los juegos.
-
Los 8 prototipos ganadores serán editados por Editorial Circoctel y publicados en formato Print And Play en la página web www.lacajaludica.org donde los usuarios pueden descargar juegos PNP por un aporte voluntario.
Los autores recibirán la inscripción de propiedad intelectual ante el Departamento de Derechos Intelectuales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de forma gratuita y por lo cual recibirán el royalty correspondiente de los aportes recibidos por la descarga de su juego.
Durante los meses de Marzo y Abril los juegos seguirán en evaluación. Los juegos serán sometidos a prueba por un panel de 100 profesores que usarán y calificarán los juegos. Se seleccionarán hasta 5 juegos que superen el criterio de publicación en físico. Este criterio será anunciado durante el mes de Febrero.
-
Los juegos juegos seleccionados para publicación en físico (hasta 5 juegos) serán editados por Editorial Circoctel, publicados en formato físico y distribuidos en Chile y el extranjero.
Los autores recibirán el royalty correspondiente de las ventas de su juego.
-
Se incluye este apartado en las bases de la convocatoria con el fin de aclarar en qué consiste un contrato de edición de juego de mesa.
Mediante un contrato de edición, él o los autores de un juego, entregan la obra al editor quien se compromete, por su propia cuenta y a sus expensas, a editar, publicar, reproducir, distribuir, vender la obra, administrarla y velar por su protección; y a pagar a él o los autores una contraprestación pecuniaria denominada royalty o regalía que proviene de la propiedad intelectual de la obra y que pertenece a él o los autores.
El acto editorial se realiza a criterio del editor, manteniendo y respetando el espíritu original de la idea del autor, con el fin de preservar la obra, en el caso de un juego de mesa, esto se refiere a la utilización de las mecánicas principales del juego; y la sustentabilidad del proyecto comercial.
-
La participación en el concurso significa la aceptación íntegra de estas bases.
PREGUNTAS FRECUENTES
-
– Es requerido solo para aquellos prototipos que queden seleccionados en la preselección. El envío en la primera fase es solo opcional.
– No hay un tamaño requerido, pero se recomienda enviarlo en tamaño carta. No hay límite en la cantidad de hojas.
– No es necesario que venga con diseños definitivos, una maqueta o boceto basta.
-
Un Print and Play es un juego que se puede descargar de internet, usualmente en formato PDF, que se imprime, se cortan los componentes que sean necesarios y ya está listo para jugar.
Puede ser
-
No hay problema en este caso. El equipo de autores puede tener cualquier cantidad de integrantes. Solo deben enviar el formulario, indicando quien es el postulante (representante del equipo) y el nombre de los otros autores.
-
No hay límite de postulaciones.
-
No existe una edad o nivel requerido. Sin embargo debes tener en cuenta que el objetivo del juego es que sea utilizado en un ambiente escolar.
-
No existe una asignatura o disciplina a la que deba restringirse el juego. Sin embargo debes tener en cuenta que la mecánica del juego debe abordar algún objetivo educativo considerado en los planes de educación.
Esto no quiere decir que el juego tenga que ser educativo. Todo lo contrario, buscamos juegos que indirectamente a la temática del juego, puedan ser aprovechados en ambientes escolares, esto se puede lograr mediante la mecánica.
Para ejemplificar, la mecánica del juego The Mind permite aprender probabilidades, independiente de su temática.
-
Es responsabilidad de los autores hacer el registro de propiedad intelectual debido. Esto no es obligatorio para postular, pero si para firmar el contrato en caso de ganar.
El concursar no conlleva ningún tipo de protección frente a copias o plagios de terceros. Sin embargo, todos los jueces y miembros de Circoctel y el Observatorio del Juego que tendrán acceso a las postulaciones firman un compromiso de confidencialidad respecto al uso de las ideas contenidas en ellas.
-
Esta versión del concurso está basada en Chile y todas las actividades presenciales serán en Santiago.
-
No. Esta versión del concurso solo considera juegos de mesa cien por ciento análogos. Eventualmente el juego publicado puede tener una app que lo complemente, pero su desarrollo no es parte del contrato de edición que se adjudicarán los ganadores.
-
Los autores que resulten ganadores del concurso tendrán la posibilidad de realizar un convenio de edición con Editorial Circoctel y el Observatorio del Juego, para ser parte de la colección de juegos de mesa de La Caja Lúdica. La editorial se encargará de la edición del arte y las mecánicas del juego, mientras que el Observatorio se encargará de la confección de los anexos pedagógicos del juego, para ser utilizado en aula.
- El convenio es opcional para los ganadores.
- Tiene una duración inicial de 3 años.
- Se renueva en acuerdo por ambas partes para cada reimpresión.
- Ofrece a las y los autores el 10% del precio de venta.
-
Mándala a hola@lacajaludica.org